top of page
Iconos - WEB FLASIC (Estatutos).png

ESTATUTO

Iconos - WEB FLASIC (Socios).png

SOCIOS

Organigrama

Graficos - WEB FLASIC Organigrama.png

Mesa Directiva 2021-2023

Botón - WEB FLASIC (Junta).png
CV - WEB FLASIC Diego Andrés Díaz Guío - Colombia  Presidente.png
Iconos - WEB FLASIC (LinkedIn).png

Diego Andrés Díaz Guío - Colombia | Presidente

  • Médico Cirujano, Universidad Juan N. Corpas, Colombia

  • Especialista en Medicina Intensiva, Universidad Tecnológica de Pereira, Colombia

  • Doctor en Educación, Universidad de Caldas, Colombia

  • Fellow en simulación Clínica , Hospital Virtual Valdecilla, Santander, España

  • Fellow en Investigación Educativa

  • Profesor de Medicina Crítica y Cuidados Intensivos, Universidad Tecnológica de Pereira y Universidad Alexander Von Humboldt, Colombia

  • Director del Centro de Simulación Clínica VitalCare, Armenia - Colombia

  • Miembro del Consejo Editorial de la Revista Latinoamericana de Simulación Clínica - FLASIC

CV - WEB FLASIC Federico Ferrero - Argentina  Vicepresidente.png
Iconos - WEB FLASIC (LinkedIn).png

Federico Ferrero - Argentina | Vicepresidente 

  • Profesor en Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata, Argentina

  • Especialista y Magister en Gestión Educativa, Universidad de San Andrés, Argentina

  • Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Argentina

  • Profesor Adjunto a cargo de Pedagogía y Didáctica, Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina

  • Asesor pedagógico e instructor del Centro de Enseñanza por Simulación de la Sociedad Platense de Anestesiología - CESSPA, La Plata, Argentina

  • Subsecretario de la Comisión de Educación y miembro de la Comisión Directiva (2021-2023) de la Sociedad Argentina de Simulación Clínica y Seguridad del Paciente - SASIM

  • Coordinador del Comité de Educación de la Federación Latinoamericana de Simulación Clínica y Seguridad del Paciente - FLASIC período 2020-2021; integrante desde 2018

  • Piloto aeronáutico (en formación)

CV - WEB FLASIC Eva Miranda - Perú  Secretaria.png
Iconos - WEB FLASIC (LinkedIn).png

Eva Miranda

Perú | Secretaria

  • Profesora principal Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú

  • Magíster en administración de la educación, Universidad de Lima, Perú

  • Estudios de doctorado en ciencias de la salud, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú

  • Diplomada en recursos humanos, Universidad Ricardo Palma, Perú

  • Especialidad de pedagogía universitaria, Universidad de Lima, Perú

  • Formación en simulación clínica (1. Sub-División de Estudios de Graduados y Educación Continua y 2. Centro de Enseñanza y Certificación de Aptitudes Médicas – CECAM, Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México)

  • Coordinadora e instructora del Centro de simulación y aprendizaje, Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú)

  • Especialista en Desarrollo de Capacidades y Aprendizaje, Proyecto MELS-Perú, Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional – USAID, Perú​

CV - WEB FLASIC Alessandra Vaccari - Brasil  Tesorera.png

Alessandra Vaccari - Brasil | Tesorera

  • Profesora Adjunta de la Escuela de Enfermería del Departamento de Enfermería Materno-Infantil, Universidad Federal de Rio Grande do Sul, Brasil

  • Enfermera, Universidad Federal de Rio Grande do Sul, Brasil)

  • Especialista en Enfermería Neonatal, Centro Universitario São Camilo Sul, Brasil

  • Maestría y Doctorado en Salud Infantil, Pontificia Universidad Católica de Rio Grande do Sul, Brasil

  • Coordinadora del Laboratorio de Prácticas y Simulación de Enfermería período 2018-2020 y 2020-2022 - LAPENF de la Escuela de Enfermería, Universidad Federal de Rio Grande do Sul, Brasil

  • Coordinador Científico General período 2021 de la Prueba Nacional de Titulación para Enfermeros en Cuidados Intensivos por la Asociación Brasileña de Enfermería y Cuidados Intensivos - ABENTI

  • Coordinador del área de Neonatología período 2019-2019 y 2020-2021 de la Prueba de Título Nacional para Enfermeros en Cuidados Intensivos (prueba teórica y prueba práctica con ECOE) por la Asociación Brasileña de Enfermería y Cuidados Intensivos - ABENTI

  • Docente de cursos de salud desde 2005, encantada y colaborador de la simulación desde 2014 e instructor de simulación clínica desde 2016.

CV - WEB FLASIC Marcia Corvetto - Chile  Expresidente.png

Marcia Corvetto - Chile | Expresidente

  • Médico Anestesiólogo, Pontificia Universidad Católica de Chile

  • Fellow de Anestesia Regional, Universidad de Duke, NC, EEUU

  • Fellow de Simulación, Universidad de Duke, NC, EEUU

  • Magíster en Investigación en Ciencias, Pontificia Universidad Católica de Chile

  • Profesora asociada del dpto. de anestesiología, Pontificia Universidad Católica de Chile

  • Directora del Centro de Simulación y Laboratorio de Cirugía Experimental, Pontificia Universidad Católica de Chile

  • Past presidente de la Federación Latinoamericana de Simulación Clínica y Seguridad del Paciente - FLASIC

  • Vicepresidente de la Sociedad Chilena de Simulación Clínica y Seguridad del Paciente - SOCHISIM

  • Editora en jefe de la Revista Latinoamericana de Simulación

Botón - WEB FLASIC (Consejo).png
CV - WEB FLASIC Soledad Armijo - Chile  Directora.png
Iconos - WEB FLASIC (LinkedIn).png

Soledad Armijo - Chile | Director

  • Médico Cirujano, Especialista en Medicina Nuclear

  • Magíster en Educación Médica Universidad de Concepción

  • Certified Healthcare Simulation Educator Advanced (CHSE-A), Society Simulation Healthcare - SSH

  • Instructor en Simulación del Institute for Medical Simulation, Harvard University, EEUU

  • Instructor de Simulación y Faculty, EuSIM

  • Director Centro de Simulación, Universidad Católica del Norte, Chile

CV - WEB FLASIC Rodrigo Rubio - México  Miembro.png
Iconos - WEB FLASIC (LinkedIn).png

Rodrigo Rubio - México | Miembro

  • Médico, Universidad Anáhuac, México

  • Especialista en Anestesiología - Hospital ABC, Universidad Nacional Autónoma de México

  • Fellow en Simulación Clínica, Western University, London, Ontario, Canadá

  • Instructor Avanzado y Faculty, Center for Medical Simulation, Harvard University, EEUU

  • Past Presidente de la Federación Latinoamericana de Simulación Clínica y Seguridad del Paciente – FLASIC

  • Coordinador de Anestesia del centro de Educación por Simuladores del Hospital ABC, México

CV - WEB FLASIC Sara Morales López - México  Miembro.png

Sara Morales López - México | Miembro

  • Médico Cirujano por la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México

  • Especialización en Docencia por el Centro de Investigaciones y Servicios Educativos CISE

  • Magíster en Educación y Docencia

  • Instructora en Simulación Clínica, Hospital Virtual de Valdecilla, España; Institute for Medical Simulation, Harvard University, EEUU

  • Profesora de la Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México

  • Ex Jefa del Departamento de Integración de Ciencias Médicas, y del Departamento de Investigación en Educación Médica, Universidad Nacional Autónoma de México

  • Miembro fundador y Presidente de la Red Nacional de Educadores en Simulación Clínica - RENASIM, México

CV - WEB FLASIC Carla Rumiche Z. - Perú  Miembro.png

Carla Rumiche Z. - Perú | Miembro

  • Médico Cirujano Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú

  • Magíster en Docencia para la Educación Superior, Universidad Andrés Bello, Chile

  • Doctorado en Educación en curso en la Universidad San Martín de Porres

  • Coordinadora del Área de Simulación de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas -UPC, Perú

  • Instructora, diseñadora, mentora y experta certificada en el modelo de Aprendizaje de Laureate para Ciencias de la Salud.

CV - WEB FLASIC Diego Andrés Díaz Guío - Colombia  Presidente.png

Colombia

Diego Andrés Díaz Guío

Miembro

CV - WEB FLASIC Federico Ferrero - Argentina  Vicepresidente.png
CV - WEB FLASIC Eva Miranda - Perú  Secretaria.png
CV - WEB FLASIC Alessandra Vaccari - Brasil  Tesorera.png

Argentina

Federico Ferrero

Miembro

Perú

Eva Miranda

Miembro

Brasil

Alessandra Vaccari

Miembro

Botón - WEB FLASIC (Comisiones).png
Ana Catalina L.png

Ana Catalina Leandro - Costa Rica | Acreditación

  • Ingeniera en Sistemas y en Producción Industrial.

  • Máster en Gerencia  y Gestión Ambiental, actualmente cursando un doctorado en proyectos.

  • Auditor líder en sistemas de gestión ISO 9001:2015, OHSAS 18001:2007, ISO 14001:2015 (QSI), auditor interno INTE/ISO-IEC 17025-2005.

  • Docente, investigadora y subdirectora carrera de ingeniería industrial en la Universidad Hispanoamericana de Costa Rica.

  • Consultora en áreas como candad, ambiente, metrología y salud ocupacional

  • Evaluadora de programas de ingeniería en CFIA.

Iconos - WEB FLASIC (LinkedIn).png
CV - WEB FLASIC Moisés de los Santos Educación en línea.png
Iconos - WEB FLASIC (LinkedIn).png

Moisés de los Santos - México| Educación en Línea

  • Médico Cirujano, Universidad Autónoma de Yucatán, México.

  • Magíster en Tecnología Educativa por la Universidad Latino de Mérida, México

  • Instructor en Simulación Clínica, EUSIM

  • Fundador del Laboratorio para el Desarrollo de Competencias Disciplinares del Área de la Salud - DECODAS y de la Red Nacional de Educadores en Simulación – RENASIM, México.

  • Coordinador de la Licenciatura de Médico Cirujano, de Evaluación para el Aprendizaje en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán, México y del Centro Anáhuac Mayab para la Educación Médica e Investigación en Simulación – CAEMIS, Universidad Anáhuac Campus Mérida, México

  • Socio Vocal por México de la Federación Latinoamericana de Simulación Clínica y Seguridad del Paciente – FLASIC

CV - WEB FLASIC Efren Huitron.png

Efrén Huitrón Peralta - México | Técnicos en Simulación

  • Técnico en computación. Centro de Estudios Tecnológicos e Industriales N° 50.

  • Ingeniero Biomédico. Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa (UAM-I).

  • Maestría en Tecnologías de la Información Aplicado a Tecnologías Inteligentes. Tecnológico de Estudios Superiores de Cuautitlán Izcalli (TESCI).

  • Ingeniero Clínico. Instituto de Salud del Estado de México (ISEM).

  • Ingeniero de Proyectos. IGSA Medical.

  • Auxiliar administrativo en Investigación en Salud. Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

  • Instructor en Simulación Clínica. Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

  • Representante del Grupo de Trabajo en Simulación en Enseñanza Médica. Sociedad Mexicana De Ingeniería Biomédica (SOMIB). 

Copia de Copia de Gris Claro Y Rojo Moderno Feliz Navidad Instagram Post.png

Sergio Alejandro Guinez-Molinos - Chile | Investigación​

  • Doctor en Medicina e Investigación Traslacional. Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud. Universidad de Barcelona. España. 2017.  Título de Tesis: “Construcción y evaluación de un modelo de aprendizaje basado en simulación clínica y aprendizaje colaborativo para el desarrollo de competencias clínicas en estudiantes de medicina”. Distinción Máxima: Excellent Cum Laude

  • Instructor Avanzado de Simulación Clínica IMS por Center for Medical Simulation. Harvard-MIT Division of Health Sciences and Technology. Hospital Virtual de Valdecilla, España. 2016. 

  • Instructor de Simulación Clínica IMS por Center for Medical Simulation. Harvard-MIT Division of Health Sciences and Technology. Hospital Virtual de Valdecilla, España. 2014. 

  • Máster en Telecomunicaciones. Programa de Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones. Facultad de Telecomunicaciones. Universidad de Valladolid. España. 2008 

  • Ingeniero Superior en Informática. Universidad de Valladolid. Ministerio de Educación y Ciencias. España. 2007 

  • Ingeniero en Computación e Informática. Universidad del Bio Bio, Chile. 2003

  • Laboratorio de Informática Biomédica. Escuela de Medicina, Universidad de Talca

CV - WEB FLASIC Carolina Montoya - Argentina  Comunicación.png

Carolina Montoya - Argentina | Comunicación 

  • Ingeniera Industrial, Politécnico Grancolombiano, Colombia

  • Especialista en Costos de Gestión Empresarial, Universidad Nacional de La Plata, Argentina

  • Diplomada en Auditoría Interna de Calidad NTC ISO 9001:2015 – ICONTEC, Colombia

  • Diplomada en Gestión Comercial, Escuela de Ejecutivos, Argentina

  • Coordinadora Operativa del Centro de Simulación INSPIRE Simulación FEMEBA, Argentina

  • Prosecretaria de la Subcomisión de Comunicación y Difusión, Sociedad Argentina de Simulación en Ciencias de la Salud y Seguridad del Paciente - SASIM

Iconos - WEB FLASIC (LinkedIn).png
CV - WEB FLASIC Raphael Raniere - Brasil  Innovación.png

Raphael Raniere - Brasil | Innovación

  • Enfermeiro, Mestre e Doutor em Enfermagem pela Universidade Federal do Rio Grande do Norte, Brasil

  • Professor Adjunto do Curso de Medicina da Escola Multicampi de Ciências Médicas do Rio Grande do Norte, Brasil

  • Colaborador do Laboratório de Habilidades e Simulação Clínica, Universidade Federal do Rio Grande do Norte, Brasil

  • Membro do Comitê Institucional de Iniciação Científica e Tecnológica, Universidade Federal do Rio Grande do Norte, Brasil

  • Membro do Grupo de Pesquisa Caleidoscópio: Laboratório de Pesquisa sobre Educação, Trabalho, Saúde e Enfermagem (LabPETES) e Vice-líder do Grupo de Pesquisa Ciências

  • Morfofuncionais, Universidade Federal do Rio Grande do Norte, Brasil

CV - WEB FLASIC Marlova Silva Breuer - Chile  Paciente Estandarizado.png
Iconos - WEB FLASIC (LinkedIn).png

Marlova Silva Breuer - Chile | Paciente Estandarizado

  • Enfermera Matrona, Pontificia Universidad Católica de Chile

  • Directora General Innovación y Simulación en Salud Universidad San Sebastián, Chile

  • Diplomada y Magíster en Educación Médica, Pontificia Universidad Católica de Chile

  • Directora Diplomado en Docencia Interprofesional Basada en Simulación Clínica, Universidad San Sebastián, Chile

  • Instructor en Simulación Clínica, Center For Medical Simulation, Harvard University, EEUU

  • Miembro fundador y Past Secretaria de la Sociedad Chilena de Simulación Clínica - SOCHISIM

  • Past Secretaria Sociedad Latinoamericana de Simulación Clínica y Seguridad del Paciente - FLASIC

Historia

Acta fundacional registrada en Bogotá, el 20 de junio del año 2007. Dicha Acta se firmó dejando proyectada la elaboración de estatutos y la firma de aceptación de los mismos, así como la designación de los cargos, consultado la designación con los principales docentes con los cuales se había establecido este vínculo académico a través de los años. De esta manera, quedó registrada y constituida la Asociación, de la siguiente manera:  como fundador y representante legal el Dr. Adalberto Amaya Afanador (Profesor de la facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Javeriana en Bogotá - Colombia); Vicepresidente el Dr. Raúl Oscar Alasino Diorio (Profesor de la Universidad Abierta Interamericana de Buenos Aires - Argentina);  Primer Vocal: Dr. Augusto Scalabrini Neto ( Profesor de la facultad de Medicina de la Universidad de Sao Paulo - Brasil); Secretaría: Enf. Eliana Ximena Escudero Zúñiga (Sub directora de la Escuela de Salud del DUOC Santiago de Chile); Tesorería : Dra. Denisse Champin Michelena (Profesora de la Facultad de Medicina de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas – Perú).

 

La ratificación de estatutos y cargos queda firmada en reunión presencial de todos sus miembros directivos, gracias a una reunión expresa destinada para tal fin, en la ciudad de Sao Paulo (Brasil), el 23 de octubre de 2007. Posteriormente el Dr. Alasino se fue a vivir a España y entra como Vicepresidente el Dr. Augusto Scalabrini hasta la elección. La administración de la Asociación entre el 2007 y el 2011 fue llevada a cabo y centrada su actividad en Colombia (Sede fundacional) por la junta directiva en mención desarrollando tres encuentros: El “First European – Latin American Meeting on Healthcare simulation and patient safety”  (Sociedad Europea de Simulación) SESAM – ALASIC, realizado en la Universidad de Coimbra (Portugal) 12 a 14 de noviembre de 2009;  el  “II congreso internacional de Educación médica  y I congreso internacional de simulación en educación Médica”  AMFEM- ALASIC , realizado del 1 al 4 de Junio de 2010 (México),  y el  “II European – Latin American Meeting on Healthcare simulation and patient safety”  (Sociedad Europea de Simulación) SESAM – ALASIC  realizado en Sao Paulo- Brasil ( Noviembre de 2011). Es de anotar que en este último encuentro se apoyó la creación de la Asociación Brasilera de simulación (ABRASSIM).

HITOS Graficos - WEB FLASIC.png
bottom of page